Se espera entregar conocimientos y experiencias prácticas respecto de la forma de llevar a cabo los procesos en base tecnologías digitales y gestionar los datos de manera digital, para optimizar los resultados.
Se espera entregar conocimientos relativos a programas informáticos que nos permiten organizar y gestionar todos los parámetros relacionados con nuestros clientes y la información de cada proceso de venta individual, desde la captación del cliente hasta el análisis de satisfacción.
Se espera entregar conocimientos y los pasos a seguir para el desarrollo de una estrategia digital para el negocio.
Se espera entregar conocimientos que permitan a los empresarios, conocer mejor a su cliente, diseñar experiencias centradas en el cliente y lograr determinar indicadores de experiencia de clientes.
Se espera entregar conocimientos básicos y buenas prácticas sobre ciberseguridad a las empresas participantes, y la forma en que pueden aplicarlos en su emprendimiento.
Se busca entregar conocimientos y prácticas relacionadas al diseño, implementación, mejoras o mantención de una página web o medio digital que permita vender los productos a través de internet para ampliar los clientes potenciales y fortalecer las relaciones con ellos.
Se espera entregar conceptos, herramientas y recomendaciones relacionados con el marketing digital y el uso redes sociales para el negocio.
Se espera entregar conocimientos y caso prácticos de economía colaborativa, definida como una interacción entre dos o más sujetos, a través de medios digitalizados o no, que satisface una necesidad.
Para la formulación del plan de trabajo individual de transformación digital de corto plazo, se espera utilizar una modalidad semi-presencial, siempre y cuando las condiciones de pandemia y las restricciones sanitarias lo permitan.
Se definirán los objetivos, los procesos y los tiempos de entrega, de tal manera que sea una herramienta que sirva de guía y establezca estrategias que permitan alcanzar objetivos mediante la colaboración y el trabajo en equipo.
Centrarse en los objetivos y en el impacto.
Provisión de recursos tecnológicos y financiamiento.
Involucrar a las partes interesadas.
Establecer hitos, trazar una hoja de ruta.
Asegurar suficientes recursos y experiencia.
Cada uno de estos pasos se irán trabajando con los participantes de manera paralela al programa de formación, en primera instancia a través de correo electrónico o whatapp, para adentrarse en las necesidades y en la realidad de cada una de las empresas. Este trabajo, además irá de la mano con las temáticas desarrolladas en el programa de formación.
Una vez trabajadas todas las temáticas del programa de formación, se desarrollarán sesiones de trabajo individuales (presenciales o virtuales) para la definición del plan, el que será decidido por el empresario y redactado por profesionales del equipo de Innovativa para transformarlos en un documento de trabajo.
Por ende, es una asesoría individual que considera 4 horas por empresa, de la cuales 2 hrs. serán presenciales, siempre que las condiciones de la pandemia lo permitan, y 2 hrs. virtuales. Serán un total de 120 hrs.